La industria musical mundial presenta un crecimiento sostenido desde el año 2015, logrando recuperarse así de un proceso de contracción sostenido que duró 15 años. Todos los mercados musicales se han visto impactados de manera positiva, pero particularmente los mercados latinos americanos, siendo estos los de mayor crecimiento al cierre del 2018. El ecosistema musical venezolano no escapa de este impacto, desde nuestra música más tradicional, pasando por la música académica o sinfónica y llegando a géneros más populares y urbanos, todos los actores ligados al ecosistema musical tienen frente a ellos múltiples posibilidades de crecimiento. Dentro de este contexto, el emprendedor musical venezolano tiene la oportunidad de ser parte del establecimiento de un nuevo concepto de industria musical, en un momento en el que la tecnología permite un alcance universal, donde la única frontera es la falta creatividad.
Objetivo: Ofrecer al emprendedor musical venezolano, experiencias, claves y estrategias aplicadas en emprendimientos nacionales, que le permitan tener una visión más clara de las posibilidades existentes en la actualidad.
Tema: Actores de la industria, fuentes de ingreso, ecosistema musical, posibilidades de emprendimiento desde lo creativo.
Público: Productores musicales, productores de eventos, compositores, arreglistas, promotores artísticos, promotores culturales, lutieres, cantantes, manager, ingenieros de audio, personas interesadas en iniciar negocios ligados a la música, mayores de 18 años.
Competencias: Glocalidad.
INSCRÍBETE AQUÍ -->
Formulario de Registro